En cumplimiento a disposiciones legales vigentes del Estado Plurinacional de Bolivia, Banco Pyme Ecofuturo S.A adopta y da cumplimiento a la normativa vigente relativa a la Prevención de Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes.
En este sentido, el Banco asume el compromiso institucional de impedir su incorporación al capital social, servicios o productos y fondos vinculados a este aspecto, mediante la adopción de medidas preventivas, de seguridad, garantía, transparencia y legitimidad en el desarrollo de sus actividades como entidad de intermediación financiera.
De igual manera, este compromiso es asumido por todos los colaboradores del Banco a nivel nacional, quienes tienen la obligación de detectar, prevenir, controlar e informar cualquier actividad que esté vinculada a la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y Delitos Precedentes. Para reforzar el conocimiento de estos aspectos, se ha establecido el Reglamento para la Detección, Prevención, Control y Reporte de Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes con enfoque basado en Gestión de Riesgos como una herramienta de conocimiento obligatorio para todo el personal.
Asimismo se tiene una Política que establece procedimientos y acciones para prevenir que el Banco se vea implicado o sea el medio que facilite la realización de operaciones de carácter inusual, presuntamente vinculadas a la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento del Terrorismo y/o Delitos Precedentes.
Banco Pyme Ecofuturo establece relaciones financieras únicamente con consumidores financieros cuyo origen de patrimonio y fondos sean legítimos, sus destinos sean conocidos y estén debidamente respaldados. Para este fin, se implementan medidas para establecer la identidad del consumidor financiero, beneficiarios económicos, beneficiario final, apoderados, titulares y representantes con firma autorizada.
Por su parte, el Banco cuenta con herramientas de capacitación, monitoreo y control interno para la realización de giros y remesas, previniendo operaciones de carácter ilícito. De igual manera se registra la prestación de servicios de transferencias enviadas y recibidas del exterior.
Finalmente, con el objetivo de establecer procedimientos operativos y reglas específicas para el control antilavado, la Sub-Gerencia Nacional de Prevención y Cumplimiento actualiza periódicamente la normativa interna referente a la Gestión de Riesgo de Lavado de Dinero, previamente aprobado por el Directorio.