logo
Somos
Oro
¿Qué es la
certificación?

La Certificación de Protección al Cliente Cerise-SPTF es una evaluación externa e independiente para reconocer públicamente a las instituciones financieras que cumplen con los estándares de Protección al Cliente.

Es un reconocimiento altamente valorado por la industria de finanzas responsables, incluyendo los inversionistas y financiadores, que solicitan que las entidades financieras tengan un enfoque centrado en el cliente, poniendo sus intereses y derechos como centro del negocio a través de la implementación adecuada los principios de protección del cliente, brindando servicios justos, seguros y responsables, evitando prácticas que puedan dañar a los clientes.

Leer más

La Certificación de Protección al Cliente analiza las políticas, procedimientos, sistemas de gestión, capacitación y demás prácticas con relación a los Principios de Protección al Cliente. Los estándares e indicadores se encuentran alineados a la última versión de los Estándares Universales de Gestión de Desempeño Social y Ambiental.

Los Principios son:

  • Diseño y distribución apropiada de productos
  • Prevención de sobreendeudamiento
  • Transparencia
  • Gobernanza y RRHH
  • Privacidad de los datos de los clientes
  • Trato justo y respetuoso de los clientes
  • Mecanismo de resolución de quejas
  • Precios responsables

Una nueva metodología

Tras la salida de Smart Campaign, la propiedad de los recursos y herramientas han sido transferidos a la Social Performance Task Force (SPTF) y a CERISE para garantizar que los estándares de protección del cliente se mantengan como el lenguaje común en la industria de finanzas responsables.

La nueva metodología incluye un proceso para reconocer a las instituciones financieras en base a su desempeño y avance en términos de fortalecimiento de los sistemas de protección al cliente. Por esta razón, la Certificación cuenta con 3 niveles de reconocimiento (Bronce, Plata y Oro), dependiendo del nivel de cumplimiento de los indicadores, que incentivan las instituciones financieras a empezar el camino de Protección al Cliente para recibir el reconocimiento de sus logros, así como medir su progreso en el tiempo.

El resultado final se muestra como porcentaje de cumplimiento en relación con todos los indicadores aplicables a la institución.

La tabla a continuación detalla los requerimientos para los diferentes niveles de reconocimiento de la Certificación de Protección al Cliente SPTF-CERISE —Bronce, Plata, y Oro—, considerando que se analizan un total de 128 indicadores (los mismos pueden ser menos dependiendo de las operaciones de la institución):

Bronce

  • Requerimiento 1: Cumplimiento del 100% de indicadores de Entrada (33)
  • Requerimiento 2: Cumplimiento de = 65% del total de indicadores

Plata

  • Requerimiento 1: Cumplimiento del 100% de indicadores Entrada (33) y 100% de indicadores de Progreso (21)
  • Requerimiento 2: Cumplimiento de = 80% del total de indicadores

Oro

  • Requerimiento 1: Cumplimiento del 100% de indicadores Entrada (33), 100% de indicadores de Progreso (21) y 100% de indicadores Avanzados (24).
  • Requerimiento 2: Cumplimiento de = 95% del total de indicadores
¿Cuál es la
metodología?
Leer más
¿Cuales son sus
beneficios?

Esta Certificación proporciona un sello de confianza de que la entidad financiera cumple con lo siguiente:

  • Diseña y distribuye sus productos en base a las necesidades de los clientes. Analiza las experiencias de los clientes y los datos del uso de sus productos, servicios y canales de entrega para su diseño, tomando en cuenta aspectos de seguridad para proteger al cliente ante estafas y daños de cualquier índole.
  • Previene el sobreendeudamiento. Cuenta con un plan estratégico o de negocios que establece objetivos de crecimiento responsables y que previenen el sobreendeudamiento de los clientes.
  • Es Transparente. Brinda las características de sus productos y servicios (precios, términos y condiciones) de forma transparente.
  • Ofrece precios responsables. Establece precios justos, comisiones razonables y no transfiere costos innecesarios a los clientes.
  • Trata de forma justa y responsable a los clientes. Cuenta con normativas que promueven el trato justo, respetuoso, prohibiendo el uso de técnicas de venta y cobranza agresivas.
  • Asegura la privacidad de los datos de los clientes. Mantiene la seguridad y confidencialidad de los datos de los clientes. Informa a los clientes sobre su derecho a la privacidad.
  • Cuenta con mecanismos para la resolución de quejas. Posee mecanismos de reclamos accesibles adaptados a las necesidades de los clientes, para resolver las quejas de forma eficiente.
  • Cuenta con aspectos de Gobernabilidad y RRHH que promueven la protección al cliente. La Junta Directiva toma decisiones estratégicas con base en los datos sociales y financieros. Asimismo, capacita a sus empleados sobre los objetivos sociales y de protección al cliente.
Leer más

El 2024, Microfinanza Rating (MFR), acreditada por Cerise-SPTF, otorgó a Banco PYME Ecofuturo S.A. la Certificación de Protección al Cliente con el nivel ORO de reconocimiento, la más alta distinción, lo cual significa que la institución certificada cumple con los lineamentos más rigurosos de protección al cliente definidos en los Estándares Universales para la Gestión del Desempeño Social y Ambiental. La puntuación global obtenida fue de 98.3 puntos.

¡Somos Oro!
Leer más